El caso Segarra: un crimen silenciado por 36 años de impunidad.

Crimen en la impunidad: 36 años sin justicia por el asesinato de Joffre Segarra

Han pasado 36 años desde el brutal asesinato de Joffre Segarra Pesántez, ocurrido la noche del martes 25 de octubre de 1989, sin que hasta hoy exista justicia. Su cuerpo fue hallado en las aguas del río Yanuncay, a la altura del Cuenca Tenis Club, y nunca se identificó a los responsables.

La familia de Segarra conserva pocos recuerdos. Sus hijos eran apenas unos niños cuando ocurrió el crimen, y su esposa —quien luchó durante años por esclarecer el caso— falleció hace tres años a causa del Covid-19. Lo describen como un hombre carismático y un hincha apasionado del Deportivo Cuenca.

Juan Sebastián Segarra, hijo de la víctima, recordó que este 25 de octubre se cumplen 36 años del homicidio de su padre, un caso que, según dijo, fue archivado sin avances por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía del Azuay. “Hasta hoy no hay justicia; el caso quedó en la impunidad”, lamentó.

De acuerdo con las investigaciones de la época, aquella noche Joffre Segarra dejó a un amigo en la calle Mariscal Lamar, entre Manuel Vega y Huayna Cápac, en pleno Centro Histórico de Cuenca, tras asistir a un curso. Minutos después, habría sido interceptado por cuatro personas que lo llevaron a un domicilio en la calle La República, donde fue visto con vida por última vez.

Horas más tarde, su cuerpo apareció en el río Yanuncay. El informe de autopsia determinó que murió por insuficiencia respiratoria y asfixia, además de presentar lesiones traumáticas en distintas partes del cuerpo.

Según la familia, el crimen podría estar relacionado con una denuncia por corrupción que Segarra presentó contra funcionarios de la Dirección Provincial de Educación del Azuay, quienes habrían cobrado un subsidio de antigüedad sin tener derecho. Tras esa denuncia, aseguran, comenzó a recibir amenazas de muerte.

“Son 36 años sin poder disfrutar de mi padre. Los recuerdos son pocos, yo era solo un niño”, expresó con voz entrecortada Juan Sebastián Segarra, conocido como el Cuy Segarra.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que el crimen no queden en el olvido. Además, exhortó al Ministerio de Educación a denunciar cualquier acto de corrupción.

“Las autoridades deben actuar con firmeza; no puede haber miedo ni represalias cuando se busca la verdad”, señaló. (I)

Sangriento crimen en Cuenca: víctima recibió más de 30 heridas con arma blanca.

Hombre asesinado con al menos 30 puñaladas en El Cajas

Nueva masacre en el CRS Turi. Hay cuatro muertos.

Cuatro reclusos asesinados en el CRS Turi; dos internos están bajo investigación