Ecuador, 14 de abril del 2025.- La industria del transporte vive una transformación acelerada y Continental lidera esta evolución con tres nuevas líneas de neumáticos eficientes, sostenibles y digitalizadas.

El Conti EfficientPro 5 fue uno de los grandes lanzamientos. Diseñado para transporte de larga distancia y camiones eléctricos, mejora en un 10% la resistencia a la rodadura.
Esta mejora se traduce en menor consumo energético. Además, su clasificación Clase A en la etiqueta de la UE refuerza su eficiencia y seguridad en carretera.
Otro avance es el Conti Urban NXT, el neumático más sostenible de la marca, fabricado con 59% de materiales renovables y reciclados, ideal para vehículos eléctricos urbanos.
Gracias a su baja resistencia a la rodadura, permite aumentar la autonomía de los vehículos hasta en un 15%, alineándose con las demandas de movilidad eléctrica urbana.
Más allá del producto físico, Continental apuesta por la conectividad con su ecosistema digital ContiConnect, que optimiza la gestión de neumáticos en tiempo real.
Una de sus herramientas más recientes es ContiConnect Lite, app gratuita que muestra presión y temperatura de neumáticos vía Bluetooth, sin hardware adicional.
También está ContiConnect Live, que usa una unidad telemática para enviar datos al portal web de Continental en tiempo real, incluso sin conexión activa.
Su batería recargable permite lecturas por 28 días. Esta solución reduce costos de mantenimiento y aumenta el tiempo operativo de los vehículos de carga.
Continental también presenta un sensor inteligente que se instala en el tapón de la válvula y transmite datos por Bluetooth a estaciones receptoras o dispositivos en el vehículo.
Estos datos se integran en la plataforma Continental IoT, accesible desde app móvil o escritorio, ofreciendo monitoreo continuo y simplificado para las flotas.
Holger Lange, director de I+D, destaca: “El Conti EfficientPro 5 reduce costos, mejora eficiencia y cuida el medioambiente. Es parte de una solución integral para 2025”.
Continental no solo innova en productos, sino también en su conexión con el ecosistema digital del transporte. Su meta a 2030: liderar en soluciones digitales basadas en servicios. (I)