Pie de foto: El proyecto ha terminado la etapa de estudios y esta por culminar los definitivos. IVM
El Proyecto Hidroeléctrico multipropósito Agustina aparece como una opción para apalancar la vocación energética de una cuenca hidrográfica rica en recursos naturales y agua, como es el río Jubones y sus afluentes el río León y río Rircay.
Mauricio Peña, gerente del proyecto Agustina, dijo que precisamente en la subcuenca del río Rircay será donde se emplazará una central de paso que posibilitará servir con energía limpia y barata al país. Se ubica en el cantón Girón, sector El Tablón, en la provincia del Azuay.
Explicó que esta pequeña central hidroeléctrica aportará al Estado ecuatoriano con 19,2 megavatios (MW) que se desarrollará en dos fases y tendrá inversión privada. Se espera que Agustina contribuya con 98 kilovatios-hora (kWh) anuales al Sistema Nacional Interconectado (SIN) con una generación de electricidad a bajo costo (0,06 dólares).
En los meses de octubre de 2023 a abril de 2024, el Ecuador enfrentó una grave crisis energética debido a una prolongada sequía, lo que subraya la urgencia de diversificar las fuentes de energía y fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha establecido como prioridad el tránsito hacia energías limpias y renovables, a través de modelos de negocio que promuevan la preservación ambiental y reduzcan el consumo de combustibles fósiles. (I)